📘 Sílabo del Curso: Matemáticas para Pruebas Estandarizadas
1. Información general
-
Nivel: Secundaria (11° académico / 12° técnico)
-
Duración: Un trimestre (12 semanas)
-
Modalidad: Teórico–práctico con apoyo digital
-
Herramienta tecnológica: Calculadora científica básica (permitida en las pruebas nacionales)
-
Plataforma virtual: Acceso exclusivo para estudiantes al repositorio digital.
2. Objetivo general
Fortalecer las competencias matemáticas de los estudiantes para enfrentar con éxito las Pruebas Nacionales Estandarizadas, aplicando razonamiento lógico, uso correcto de calculadora y técnicas de resolución paso a paso, reduciendo el error mediante el método de descarte y complementando con recursos virtuales de repaso.
3. Objetivos específicos
-
Aplicar procedimientos matemáticos básicos (aritmética, álgebra, geometría, funciones, estadística y probabilidad).
-
Utilizar la calculadora de manera estratégica para verificar resultados.
-
Desarrollar soluciones paso a paso que minimicen errores comunes.
-
Implementar el método de descarte en preguntas de opción múltiple.
-
Reconocer y corregir errores frecuentes en la resolución de problemas.
-
Reforzar lo aprendido con videos resumidos y práctica virtual.
4. Contenidos del curso
(Se mantienen las 5 unidades: Aritmética y Álgebra, Geometría y Trigonometría, Funciones y Gráficas, Estadística y Probabilidad, Simulación y Estrategias de Prueba)
5. Metodología
-
Explicación guiada: el profesor resuelve ejercicios paso a paso.
-
Práctica individual: aplicación de técnicas con apoyo de la calculadora.
-
Discusión de errores frecuentes: análisis de equivocaciones típicas.
-
Taller de descarte: preguntas de opción múltiple con distractores.
-
Simulacros: evaluaciones tipo PNE.
-
Plataforma digital:
-
Videos cortos y resumidos de cada clase con lo más importante.
-
Preguntas de práctica tipo PNE con opción de “marcar con X” como en un examen real.
-
Retroalimentación automática y explicación paso a paso.
-
6. Recursos
-
Calculadora científica (modelo básico permitido por el MEP).
-
Cuadernillo de ejercicios paso a paso.
-
Banco de preguntas tipo PNE.
-
Guías oficiales del MEP.
-
Plataforma virtual con videos, resúmenes y práctica de opción múltiple.
- Profesor: Profe Bryan ALFARO